Las compañías de alojamiento operan enormes centro de
procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean
alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren. Los
operadores de los centros de datos, se a nivel servicio, virtualizan los
recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y solo exhiben los
entornos con los recursos requeridos, mientras que los clientes por ellos
mismos administran el almacenamiento y funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones.
Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores
físicos.
Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos
por diferentes medios, como una web service API, interface web de usuario o
alguna otra seleccionada por el cliente.
Arquitectura del
almacenamiento en nube
El almacenamiento en nube posee las mismas características
que la computación en nube en términos de agilidad, escalabilidad, elasticidad
y multiposesión. Se considera que el término se forjó en la década de los años
19601 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, la computación en nube
se fue desarrollando en varias áreas, las implementaciones más recientes se
deben a la Web 2.0, esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de
banda y los bajo costes de almacenamiento y procesamiento, no se extendieron
hasta finales de los '90s y esto retrasó la implementación y desarrollo masivo
de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunos tenían la
infraestructura para desarrollar estos conceptos, dentro de las entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario